La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes la estrategia nacional con la que intentará combatir la extorsión que es el único delito que se ha incrementado en los últimos años y, de manera particular, en sus nueve meses de Gobierno.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio. Eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino que el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito”, explicó la mandataria al presentar los cambios enfocados en este extendido delito.
También explicó que a partir de ahora se pondrá en marcha la línea 089, a través de la cual los ciudadanos podrán denunciar actos de extorsión, ya sean presenciales o telefónicos, en cuyo caso de inmediato se pondrán en contacto con las empresas para que den de baja el número.
“Lo que estamos haciendo es poner a disposición de la ciudadanía un equipo de trabajo bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad, donde participa la Guardia Nacional, todo el gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República y la coordinación con los estados”, explicó.
Sheinbaum agregó que se requiere una reforma constitucional para que la extorsión se persiga de oficio tal y como ocurre con otros delitos como los homicidios, ya que de esta manera las autoridades pueden actuar sin necesidad de que una víctima denuncie, ya que en muchos casos se ponen en riesgo.
“Con la nueva ley vamos a estar más equipados, si se requieren más recursos, habrá más recursos, lo importante es que una persona que sufre, que es víctima de una extorsión, sepa que estamos ahí para apoyar (…) le estamos quitando a las víctimas el peso de la denuncia”, dijo.
Durante la conferencia presidencial, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer los indicadores que confirman el alcance que tiene la extorsión en todo el país, ya que es una de las prácticas más recientes aplicadas por las organizaciones criminales.
Al comparar las cifras del primer semestre de 2019 con el mismo periodo de este año, resulta que los delitos de feminicidio, lesiones dolosas por disparo de armas de fuego, secuestro extorsivo y robos a casa habitación, transportistas, transeúntes, negocios y de vehículo se redujeron entre un 24,2 % y 72,2 %.
Por el contrario, la extorsión creció en un 27,2 % y es el único dato en rojo, ya que incluso los homicidios dolosos bajaron un 24,5 % desde que Sheinbaum asumió el pasado 1 de octubre.