México entregará a EE.UU. entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el período comprendido entre mayo y octubre de 2025, para cumplir y resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944, ante la advertencia de sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
Con base en análisis técnicos se determinó que, en el período mayo-octubre 2025, se podían asignar a Estados Unidos un total de aproximadamente entre 400 y 518 millones de metros cúbicos (Mm3)”, se precisó en un comunicado conjunto emitido este martes por las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura del gobierno mexicano.
“Dentro de ese rango, el volumen a asignar dependerá de cantidad de agua de que se pueda disponer una vez iniciado el próximo período de lluvias. Estas aguas provendrán de las siguientes fuentes: Presa Internacional La Amistad, Seis tributarios mexicanos del río Bravo, Río San Juan, de manera extraordinaria y Presa Luis L. León“, añadió.
Nota Informativa conjunta. "Medidas para continuar con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944".
https://t.co/e5rs8ggV9H pic.twitter.com/FPcTjOyXlu— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 30, 2025
Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al que llegaron el lunes y en el que el Gobierno mexicano prometió “transferencias de agua inmediatas” a EE.UU.
Sobre el acuerdo anunciado el lunes tras la advertencia de sanciones del presidente Trump, Sheinbaum afirmó que su labor es garantizar primero “el derecho humano” y el riego en las zonas agrícolas del país.
El ciclo de cinco años se inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre.
En el comunicado se expuso que el acuerdo entre ambos países “tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca”.
En todo momento, “México aseguró los volúmenes de agua requeridos para garantizar la totalidad del consumo humano, aun en un escenario de un año con bajas precipitaciones”.