PERIODISTA ES SANCIONADO EN GUERRERO POR INVESTIGACIÓN A ALCALDESA DE ACAPULCO

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) determinó que el medio digital Acapulco Trends y su director, el periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano, incurrieron en violencia política en razón de género en perjuicio de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez (Morena).

El periodista deberá pedir disculpas públicas por un lapso de 15 días a la alcaldesa y pagar una multa superior a los 22 mil pesos.

La resolución forma parte del procedimiento especial sancionador TEE/PES/052/2024, iniciado a partir de una denuncia interpuesta por la alcaldesa tras la publicación de una investigación periodística sobre presuntas irregularidades por 898 millones de pesos detectadas por la Auditoría Superior del Estado.

La investigación difundida por Acapulco Trends señalaba que el desvío estaría vinculado al manejo de recursos tras el paso del huracán Otis en 2023.

Tras conocer la publicación, la alcaldesa presentó una denuncia ante el tribunal electoral, argumentando que el contenido de la nota y las expresiones en redes sociales del medio constituían violencia política de género.

En su sentencia del 20 de agosto de 2024, el tribunal declaró la existencia parcial de la falta atribuida a Acapulco Trends y a Jesús Gabriel Castañeda Arellano, al considerar que algunas de las expresiones difundidas en redes sociales excedían los límites del ejercicio periodístico y constituían actos que “limitan, anulan y menoscaban los derechos político-electorales” de la alcaldesa por su condición de mujer.

Como parte de la sanción, el tribunal ordenó al medio publicar una disculpa pública durante 15 días consecutivos y difundir el extracto de la sentencia durante 30 días, ambos en sus redes sociales y bajo lineamientos específicos de horarios y visibilidad.

Además, impuso una multa económica de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 5 mil 657 pesos, y ordenó la inscripción del periodista en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de un año y seis meses.

Pese a los plazos otorgados, el tribunal documentó que el periodista no cumplió con las medidas ordenadas, lo que derivó en una segunda multa por 11 mil 314 pesos.

En su más reciente resolución del 15 de julio de 2025, el tribunal apercibió al director del medio con una posible tercera multa, esta vez por 22 mil 628 pesos, en caso de continuar el desacato.

El cobro se hará través de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, y se requirió al periodista para que cumpla con las medidas ordenadas en un plazo de cinco días hábiles. 

La Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto Electoral local también inició un procedimiento para ejecutar el cobro forzoso de las sanciones.

También te puede gustar