Lavrov explica cómo la OTAN amenaza a Rusia

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, denunció que los intentos de la OTAN, liderada por EE.UU., de convertir a Ucrania en una “base de partida militar” para contener a Rusia han creado una amenaza directa para la seguridad nacional.

En entrevista con el periódico Magyar Nemzet, Lavrov afirmó que la expansión de la alianza hacia las fronteras rusas y la opresión contra la población rusa en Ucrania “no dejó a Moscú otra opción que iniciar la operación militar especial en 2022”.

“La OTAN perdió hace tiempo su carácter defensivo”, dijo, recordando sus “aventuras militares” en Yugoslavia, Irak y Libia.

Lavrov recordó que en 2021 Rusia pidió garantías de seguridad a EE.UU. y la OTAN, incluyendo mantener a Ucrania como país no alineado. “Nuestra iniciativa fue rechazada”, explicó.

Sobre la adhesión de nuevas regiones, el ministro citó el derecho a la autodeterminación y denunció la doble moral occidental: “La mayoría de los votantes se pronunciaron a favor de la reunificación con su patria histórica, Rusia”.

Lavrov también denunció que “en Ucrania se persiguió y asesinó a los rusos” desde el golpe de Estado de 2014. Según él, los represores ucranianos mataron a más de 10.000 rusos y rusoparlantes civiles en el Donbás.

Acusó al régimen de Kiev de aplicar una política de “ucranización forzosa” y consideró indispensable abordar las causas profundas del conflicto: • Rechazar la entrada de Ucrania en la OTAN • Garantizar los derechos humanos de todas las comunidades • Reconocer las nuevas realidades territoriales • Desmilitarización y desnazificación • Levantamiento de sanciones y devolución de activos confiscados

También te puede gustar