LA REFORMA A LA LEY DE AGUAS NACIONALES PROPONE UN PROFUNDO CAMBIO EN EL MANEJO DE AGUA DEL PAÍS: MORALES

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dejó en claro que con la iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales lo que se propone es un “profundo cambio en la visión del manejo del agua en el país”.

“Con la nueva ley vamos a poder terminar con prácticas como el acaparamiento, en donde hay algunas personas que concentran gran cantidad de concesiones y por ende gran cantidad de agua, mientras que otros no tienen el agua suficiente para desarrollar sus actividades más elementales, lo que efectivamente está provocando fuertes problemas de carácter social”, indicó Morales.

Los agricultores mexicanos se han manifestado para exigir precios más justos en sus producciones y que no se apruebe la nueva Ley General de Aguas por la que las concesiones para el uso del agua no podrán ser intercambiadas entre particulares, con la obligatoriedad de que sea la Conagua la que las distribuya de nuevo.

El titular de Conagua afirmó que esta reforma se tendrán herramientas mucho más eficaces para terminar con el mercado negro del agua que se desarrolla en varias regiones del país.

También te puede gustar