PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación, en coordinación con el Congreso del Estado, encabezó la firma de la Carta de Compromisos para una Sana Convivencia Escolar, como parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social desde las aulas.
Al respecto, el secretario Manuel Viveros Narciso reconoció el compromiso de todos los sectores involucrados y destacó que la firma representa un paso decisivo hacia la transformación de la convivencia escolar. Asimismo, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, cuyo liderazgo ha sido clave para el impulso de políticas centradas en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
En relación con estos trabajos, durante los meses de marzo y abril, el Congreso realizó Foros Regionales para la Construcción de una Convivencia Sana e Integral, con la participación de autoridades educativas, organismos de protección de derechos y la comunidad escolar. Estas jornadas se realizaron en cinco sedes estratégicas del estado: Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán de Osorio y la ciudad de Puebla.
El objetivo es escuchar y reunir las voces de estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia, representantes sindicales, autoridades municipales y especialistas en el sector, con el fin de identificar problemáticas comunes en los entornos escolares y construir propuestas viables que promuevan una cultura basada en el respeto, la inclusión y la paz.
En el Gobierno del Estado, la educación es el camino hacia una sociedad más justa, segura e incluyente, misma que se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su compromiso al sistema educativo, con valores, equidad y justicia social.