FESTIVAL DE CINE EUROPEO TENDRÁ SEDE EN EL CCU

Puebla, Pue.- Con el fin de promover el cine de todo tipo proveniente de países como Austria, Dinamarca, Grecia, Croacia y Suecia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que el Complejo Cultural Universitario (CCU) fungirá como la sede del “Festival de Cine Europeo 2025”.

Esta muestra internacional ofrecerá todas las funcionas de una forma completamente gratuita, para invitar a la población a atender sin preocuparse por los excesivos precios de un cine normal. De la misma forma, las películas que vana a ser presentadas tienen todas temáticas diferentes a lo que suele verse en Hollywood.

La cartelera completa de este evento y los horarios ya se encuentran disponibles en las redes sociales del Complejo Cultural Universitario. Pero si quieres saber cuales son las funciones básicas esenciales, dale una leída a nuestra nota para que conozcas detalles de estos filmes y decidas cual quieres ir a ver:

“Puntadas para los Sami” (Suecia)

Jueves 7 de agosto, 19:00 horas

Un documental que explora la vida de la artista y activista pertenecientes a uno de los pocos pueblos indígenas que quedan en Suecia, Britta Marakatt-Labba. A través de esta se nos habla sobre la defensa de la cultura Sami, así como el vínculo que forma entre su identidad, el arte, la política y el medio ambiente.

“Durmiendo con un Tigre” (Austia)

Viernes 8 de agosto, 19:00 horas

Este controversial documental feminista explora la vida de la famosa pintora austriaca, Maria Lassnig, quien a 11 años de su fallecimiento es recordada por haber retado todas las concepciones patriarcales del arte en su país, para crear lo que ella consideraba como la forma absoluta de protesta contra la opresión femenina.

“Animal” (Grecia)

Sábado 9 de agosto, 19:00 horas

Un controversial filme que explora la vida de un grupo de artistas que trabajan en una isla turística griega. A través de una narración visual podemos contemplar la monótona, triste y alocada vida de animadores de un resort durante la temporada de mayor afluencia turística, donde a pesar de sus penas, deben sonreír.

“La Trampa” (Croacia)

 Domingo 10 de agosto, 19:00 horas

Esta pieza es un poco más contemplativa, pero aborda la llegada de un inversor millonaria a una comunidad rural cercana al Danubio, y como a veces cuando personas de este tipo se instalan en regiones relativamente alejadas del mundo, se puede llegar a generar una fuerte tensión ambiental, social y política.

“El Hombre de las Respuestas” (Alemania)

Lunes 11 de agosto, 19:00 horas

La historia de un joven griego que decide salir de su casa para explorar Alemania, lo que le lleva a tener una serie de inesperadas aventuras a través de las cuales crece como individuo, acompañado de un desconocido por quien poco a poco comienza a generar una bella y muy cercana amistad.

“Hotel Pula” (Croacia)

Martes 12 de agosto, 19: 00 horas

Esta cinta ya ha llamado la atención de muchos mexicanos alrededor del mundo, ya que explora el como en medio de un mundo lleno de divisiones culturales y xenofobia, un refugiado político de Bosnia logra conectar emocionalmente con una mujer croata que se encuentra cruzando una especie de crisis existencial.

“Padres y madres” (Dinamarca)

Miércoles 13 de agosto, 19:00 horas

En un tono más cómico y fuertemente influenciado por películas del Dogma-95, este filme aborda los esfuerzos de una pareja por integrarse a un grupo de padres en la escuela de su hija, explorando ideas como la adaptación social y los roles familiares dentro del sistema escolar moderno.

“Saben Aquell” (España)

Jueves 14 de agosto / 19:00 horas

La cinta con cual cerrará el festival esta en nuestro idioma, y relata la historia de un joyero llamado Eugenio, quien se enamora de una joven llama Conchita y deciden formar un dúo musical. Tiempo después, ella decide dejar la música y su relación termina, lo cual lleva a Eugenio a convertirse en un comediante.

También te puede gustar