Puebla, Pue., 8 de mayo de 2025. — La diputada Gabriela Chumacero lanzó un punto de acuerdo respetuoso a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) para que homologue el nombre y los objetivos del programa local “VIH/SIDA y Derechos Humanos” con el “Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH” vigente en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La legisladora señaló que esta armonización es necesaria para fortalecer la atención integral de las personas que viven con VIH y garantizar una perspectiva de derechos humanos alineada con las políticas nacionales.
Chumacero recordó que México registró su primer caso de VIH en 1983, en un contexto social marcado por el estigma, especialmente hacia hombres homosexuales. Desde entonces, los discursos discriminatorios han permeado incluso en la prestación de servicios públicos, dificultando el acceso equitativo a la salud.
“México enfrenta una epidemia concentrada, con prevalencias más altas en ciertas poblaciones. Es indispensable que los programas estatales respondan a esta realidad con enfoque en derechos humanos, sin prejuicios ni exclusiones”, expresó la diputada.
El punto de acuerdo busca que Puebla avance en el reconocimiento y protección de los derechos de las personas que viven con VIH, mediante políticas públicas coherentes con las directrices federales en materia de salud y sexualidad.