EE.UU. PLANEA SEGUIR BOMBARDEANDO PEQUEÑAS EMBARCACIONES designadas por ese país como ‘narcolanchas‘ en aguas del mar Caribe y el océano Pacífico como parte de sus operaciones antinarcóticos, aseguró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
“El presidente [Donald Trump] se ha mostrado muy satisfecho con los exitosos ataques contra narcoterroristas y terroristas extranjeros que trafican drogas ilegalmente hacia EE.UU. No va a tolerarlo y es de esperar que estos ataques continúen“, sostuvo la alta funcionaria al ser preguntada por la prensa sobre las acciones que Washington planea ejecutar contra Venezuela.
A ese respecto, LEAVITT RESPONDIÓ QUE NO DIVULGARÁ “NINGUNA ACCIÓN QUE PUEDA O NO ESTAR OCURRIENDO CON RESPECTO A VENEZUELA”, llamó a recordar que ha “sido muy clara sobre la postura de la administración, igual que el presidente y su equipo de seguridad nacional”. LA AGRESIÓN DE EE.UU.
EN SÍNTESIS Despliegue militar: desde agosto pasado, EE.UU. mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, JUSTIFICÁNDOLA como parte de la lucha antidrogas.
Washington anunció posteriormente la operación Lanza del Sur, con el declarado propósito de “eliminar a los narcoterroristas” del hemisferio occidental y “proteger” a EE.UU. “de las drogas que están matando” a sus ciudadanos.
Operativos letales: como parte de estas operaciones se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, CON UN SALDO DE MÁS DE 70 PERSONAS MUERTAS y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.
Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado SIN PRUEBAS A MADURO de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.
Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de EE.UU. es un “cambio de régimen” para APODERARSE DE LAS INMENSAS RIQUEZAS PETROLERAS Y GASÍSTICAS DE VENEZUELA










