Conalep Puebla ofrece certeza académica y laboral a estudiantes

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de las actividades de inducción para alumnas y alumnos de nuevo ingreso, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, luego de afirmar que el Conalep ofrece certeza académica y laboral, exhortó a la comunidad educativa a construir juntos una institución fuerte, humanista, innovadora y con visión de futuro, alineada a las políticas educativas que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

En un mensaje transmitido en video a los doce planteles del colegio en la entidad, Martínez Martínez dio nuevamente la bienvenida al alumnado que se incorporó al ciclo escolar 2025-2026 y aseguró que tomaron la mejor decisión en sus vidas, ya que en Conalep se forman las y los mejores técnicos con sentido humanista de Puebla y México.

En cada centro educativo se realizaron diversas tareas en las que participaron directores, directoras, docentes y personal administrativo, a fin de presentar la Misión, Visión y Valores que rigen al Sistema Conalep, así como informarles sobre los lineamientos institucionales, que incluyen los derechos y obligaciones que adquieren al incorporarse como estudiantes.

Asimismo, se instruyó a las y los jóvenes sobre el modelo académico y el uso del portal Web, herramienta fundamental para su formación académica. Adicionalmente, se efectuaron recorridos guiados por las instalaciones de cada plantel para mostrarles los talleres, laboratorios y otros espacios educativos, además de entregarles un kit escolar con útiles para sus clases.

De la misma forma, a fin de fomentar el sentido de pertenencia se replicó en los doce colegios el lema “Yo Elijo ser CONALEP” mediante diversas dinámicas lúdicas tales como:

•El Rally del Saber (actividad donde mediante preguntas se evalúa el conocimiento de las y los alumnos acerca de las competencias profesionales que obtendrán en su estadía en el plantel).
•La estrategia “Espalda contra Espalda” (ejercicio donde se colocan en esa posición para fomentar el compañerismo y cercanía).
•“Pase de listón” (práctica a través de la cual las y los estudiantes forman grupos y tomados de las manos transfieren a su compañero de junto un listón sin soltarse).
•Elaboración de un periódico mural.
•Juegos recreativos
•Eventos deportivos y artísticos.

También te puede gustar