La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó este miércoles en la mañanera su decisión de nombrar a la exgobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, como embajadora de México en Panamá.
Ayer martes, se dio a conocer el oficio enviado desde el Ejecutivo al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que se avale el nombramiento en la Cámara Baja.
Cabe recordar que Pavlovich hizo su carrera política en el PRI, donde tuvo cargos desde 2004, como presidenta del comité directivo en Hermosillo.
Fue diputada local, regidora y senadora de la República, siempre bajo las siglas del partido tricolor.
De 2015 a 2021 fue gobernadora de Sonora, cargo que entregó al morenista Alfonso Durazo.
Asimismo, tras esta trayectoria priista, en enero de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decidió nombrarla en el consulado de Barcelona.
Partiendo de lo anterior, la mandataria fue cuestionada sobre porqué decidió nombrar embajadora a la sonorense, que se unió a la lista de exgobernantes de oposición que fueron ‘premiados’ con puestos en el Servicio Exterior tras entregar sus gubernaturas a morenistas.
“Primero, no hay una investigación contra ella”, aclaró la mandataria, para luego destacar que ella ya había participado en la Cuarta Transformación cuando fue enviada al consulado de Barcelona con AMLO.
Añadió que, “por temas personales”, Pavlovich solicitó “ser reubicada” para fungir como embajadora en Panamá, algo que ya fue solicitado por la presidencia para avalarse en el Senado.
Sheinbaum optó por no ahondar respecto a su trayectoria política en un partido que tanto ella como su antecesor, han criticado por los “daños” que sus gobiernos causaron al país.