ANUNCIAN MEGA MARCHA DE TRANSPORTISTAS EN CDMX

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una movilización a gran escala para el próximo lunes 1 de septiembre, que incluirá un paro de labores y el bloqueo de las principales vías de acceso a la Ciudad de México a partir de las 7:00 de la mañana.

El gremio exige un incremento en la tarifa del transporte público concesionado.

Se prevé que la megamarcha involucre a unas 7,500 unidades.

Francisco Carrasco, vocero de los transportistas, señaló a distintos medios de comunicación que la decisión fue tomada tras el fracaso en las negociaciones con el gobierno capitalino.

Esta acción representa una escalada en las protestas del sector, después del bloqueo realizado el pasado 29 de julio.

La FAT argumenta que el alza en los costos operativos ha vuelto insostenible la prestación del servicio con las tarifas actuales, llevando a muchos microempresarios del sector a operar “prácticamente en quiebra”.

Entre los principales factores que citan se encuentra el aumento en el precio de los combustibles. La organización detalló que entre 2020 y 2025, el costo de la gasolina pasó de $18.16 a $24.00 pesos por litro, mientras que el diésel se incrementó de $19.59 a $25.83 pesos en el mismo periodo.

A este gasto se suman los costos de mantenimiento de las unidades y el incremento en los salarios de los operadores.

No solo los transportistas capitalinos exigen un aumento a la tarifa del transporte público, también los conductores del Estado de México solicitan al gobierno mexiquense un ajuste tarifario para que el costo mínimo suba de 12 a 16 pesos. 

De concretarse ambos aumentos, la población flotante que diario se traslada del Estado de México a la capital- estimada en 750,995 de acuerdo con cifras del gobierno de la CDMX calculadas en 2023- se vería doblemente afectada en los costos de sus traslados.

 

También te puede gustar