SALEN A LA LUZ FUERTES COMENTARIOS DE IG POR PARTE DE EMPLEADOS DE META

Documentos desclasificados por un tribunal federal del Distrito Norte de California, EE.UU., revelaron que investigadores y empleados de Meta* comparaban internamente a la red social Instagram (IG) con una “droga” y a sí mismos con ‘dealers’, mientras —según una demanda— la compañía ocultaba señales de que sus plataformas dañaran la salud mental de niños y adolescentes.

El caso es impulsado por fiscales generales de varios estados, distritos escolares y familias que acusan a Meta*, YouTube, TikTok y Snapchat de priorizar las ganancias y engañar al público sobre los riesgos para menores.

Los archivos incluyen chats internos que rezan: “Dios mío, IG es una droga… Básicamente somos traficantes”. Según la presentación, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, “no quiso escuchar” y “se alteró” cuando se le expuso un análisis que mostraba que la aplicación generaba patrones adictivos mediante estímulos dopaminérgicos. También se citan testimonios bajo juramento sobre cómo la empresa habría minimizado hallazgos sobre ansiedad, depresión y exposición a depredadores sexuales en línea.

Los demandantes sostienen que Meta* ocultó hallazgos claves, incluyendo el ‘Proyecto Mercurio’, un estudio de 2020 que comparó a usuarios que suspendieron Facebook e Instagram por un mes con quienes mantuvieron su uso habitual. Los documentos indican que quienes dejaron las plataformas reportaron menos depresión, ansiedad, soledad y comparación social, resultados que —según la demanda— la empresa decidió no divulgar.

También te puede gustar