Este martes 25 de noviembre de 2025 se realizó en la Ciudad de México la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Este año el tema de la conmemoración es poner fin a la violencia digital contra mujeres y niñas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Muchas asistentes también se manifestaron contra la violencia vicaria, una práctica en la que los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres.
Manifestantes llegan al Zócalo
Alrededor de las 17:00 h, algunas manifestantes comenzaron a llegar al Zócalo de la CDMX. Tiempo después arribaron el resto de contingentes.
En el primer cuadro de la capital se realizaron discursos, batucada y otras actividades; algunas manifestantes hicieron pintas en las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional.
Contingentes avanzan por Reforma; marcha se incorpora a Avenida Juárez
La marcha del 25N procedente de Avenida Paseo de la Reforma se incorpora a Avenida Juárez. Hasta el momento no se registran incidentes mayores.
Parte la marcha de Paseo de la Reforma
Alrededor de las 15:00 h inició la movilización de mujeres sobre Paseo de la Reforma. Contingentes se congregaron previamente en distintos puntos de la avenida.
SSC CDMX despliega 600 mujeres policías
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) desplegó un operativo de protección y contención para la manifestación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también conocido como 25N.
Por medio de un comunicado en redes sociales, la SSC CDMX indicó que en el operativo participarán 600 mujeres policías, quienes darán acompañamiento a la distancia y portarán únicamente su equipo de protección personal.
Apuntó que la movilización por el 25N recorrerá el trayecto del Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino.










