“En Bellas Artes le celebraron a Naasón Joaquín su cumpleaños. Le hicieron un homenaje en Bellas Artes”, dijo.
El evento se llevó a cabo el 15 de mayo de 2019, con motivo del cumpleaños número 50 de Naasón Joaquín García (nacido el 7 de mayo de 1969). Según Guzmán, la gala cultural, titulada El guardián del espejo, comenzó a las 20:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, y se presentó como un espectáculo de ópera teatral. El objetivo anunciado en espectaculares, carteles y redes sociales era rendir homenaje al “apóstol de Jesucristo” Naasón Joaquín García.
El acto fue organizado por la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM) y Berea Internacional, empresa vinculada a La Luz del Mundo dedicada a información y medios. La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina-Armada de México interpretó la música del espectáculo.
La gala fue transmitida a través de Cuatrozapotlán Televisión, una teleweb de Ciudad Guzmán, Jalisco, y difundida en pantallas gigantes en varias ciudades y en el exterior del palacio. La transmisión se presentó con la leyenda de autorización por parte del INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura).
Aunque en la gala de Bellas Artes estaba prevista una ceremonia de reconocimiento al líder religioso en el escenario, finalmente se trasladó al Casino Español. Sin embargo, los anuncios en espectaculares y redes sociales promovieron el acto como “Homenaje al apóstol de Jesucristo” y “Ópera en honor al excelentísimo apóstol de Jesucristo”.
Al concierto en Bellas Artes asistieron figuras políticas de alto perfil, como el entonces presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama; el diputado Sergio Mayer Bretón, así como los senadores Ricardo Ahued, Julio Menchaca, Félix Salgado Macedonio, Roberto Moya, Gabriela Benavides, Juan Manuel Fócil e Israel Zamora, en ese momento legislador del Partido Verde -incorporado a Morena en marzo de 2024- y quien gestionó el uso del recinto.
Según la normativa de Bellas Artes, el recinto solo puede ser rentado para eventos con fin cultural, cumpliendo requisitos formales como justificación cultural, elenco, sinopsis y programa.
Sharim Guzmán sostuvo que los organizadores presentaron justificaciones engañosas, incluyendo argumentos sobre reuniones con empresarios y estudiantes en Estados Unidos que en realidad eran actividades de la iglesia, no encuentros culturales.
Guzmán se refirió al papel del exsenador de la República, Israel Zamora: “Quien rentó Bellas Artes para homenajear a Naasón Joaquín fue el exsenador de la República y hoy vocero de Morena: Israel Zamora Guzmán”. El costo del arrendamiento fue de 185,000 pesos, detalló.
Además, cuestionó el origen de los recursos utilizados para pagar la actividad: “¿Con qué dinero lo pagó el senador? ¿De su bolsa desembolsó 185,000 pesos para celebrar a Naasón Joaquín, o lo pagó del dinero del Senado de la República?”.