PIDEN INTERVENCIÓN DE LA ONU Y LA FIFA EN LA DESAPARICIÓN DE ANA AMELI GARCÍA

Vanessa Gámez y Ricardo García, padres de Ana Ameli García Gámez, joven estudiante de la UNAM desaparecida desde el 13 de julio pasado en el Ajusco, Ciudad de México, acusaron a las autoridades capitalinas de omisión y encubrimiento en el caso, y pidieron que organismos internacionales presionen al Estado mexicano para garantizar resultados.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Gámez criticó la actuación de la fiscalía capitalina al señalar que desde el inicio “mi hija no había podido sufrir un accidente, eso a mí me dio la sensación de que alguien la tomó, alguien se la llevó de ahí ese mismo día”.

A pesar de un operativo de búsqueda en la zona montañosa, consideró que las autoridades “le dieron demasiada importancia a la parte de arriba y abajo nada, en donde sabemos que es un área con antecedentes criminales y todo el mundo lo sabe, es un secreto a voces”.

Sobre las declaraciones oficiales que calificaron el operativo como “histórico”, Ricardo García respondió que “esa fue tal vez una búsqueda histórica en la montaña, pero desde el punto de vista de la investigación policiaca realmente no tienen nada, no tienen después de 74 días una sola hipótesis clara, sólida que seguir”.

Gámez cuestionó además el uso de tecnología adquirida por el Estado mexicano por la compra de software y tecnología actualizada, usada incluso, para espionaje.

“Sabemos que en México se ha comprado software y tecnología de alta actualidad, el famoso Pegasus para intervenir, ¿por qué no intervienen entonces a los grupos criminales para saber qué hacen con nuestros desaparecidos?, ¿por qué lo usan para espiar empresarios y no para lo que realmente importa?.”

En ese sentido, García adelantó que llevaron el caso de Ana Ameli ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar que existen indicios de encubrimiento de las autoridades policiales capitalinas en la desaparición de su hija.

“Parece que están tapando a sus mismas instituciones, hemos presentado denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y Naciones Unidas determinó que en este caso en particular, así como en otros 773, existen indicios de posible complicidad u omisiones de las autoridades”, dijo.

Los padres también hicieron un llamado a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y a la comunidad internacional para presionar a México a que garantice la seguridad de los jugadores y turistas que vendrán a la Copa Mundial de 2026 tendrá como una de las sedes a México, en estadios ubicados en entidades donde las desapariciones son marcadas como el Akron en Jalisco.

También te puede gustar