La titular de la FGE también se pronunció sobre las inquietudes relativas a la supuesta relación familiar del médico señalado con un exfuncionario público.
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGE) inició una investigación por el fallecimiento de una menor de 14 años, identificada como Paloma Nicole Arellano Escobedo, ocurrido el pasado 20 de septiembre. La indagatoria se originó a raíz de una denuncia presentada por el padre de la joven, Carlos Arellano, quien alega que la muerte fue consecuencia de un procedimiento de cirugía estética realizado sin su consentimiento.
De acuerdo con el padre, la adolescente fue sometida a una intervención quirúrgica estética el 12 de septiembre del presente año y que presuntamente fue llevada por la madre de la menor a la clínica donde le hicieron la cirugía de aumento de pecho.
Carlos Arellano denunció directamente como cómplices a la madre y al médico, quienes son pareja, así como al hospital.
Arellano ha declarado públicamente que el certificado de defunción inicial atribuía el deceso a una “enfermedad”, hecho que él disputa. Según su testimonio, tuvo conocimiento del procedimiento quirúrgico durante los servicios funerarios, lo que lo motivó a solicitar la intervención de las autoridades y la realización de una necropsia.
Por su parte, la Fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza, confirmó que la notificación inicial recibida por la FGE indicaba el fallecimiento de la menor a causa de complicaciones respiratorias y que, en una primera instancia, ambos padres habían manifestado conformidad con el dictamen médico.
No obstante, tras la denuncia formal presentada por el padre el 21 de septiembre, la Fiscalía procedió a asegurar el cuerpo para realizar la necropsia de ley. Se estima que dicho dictamen estará disponible en un plazo de hasta 20 días.
La Fiscal de la Garza detalló que la investigación se desarrolla sobre dos líneas principales. La primera, una “probable omisión de cuidados” por parte de la madre, delito tipificado por poner en riesgo a un menor bajo su tutela. La segunda, en contra del médico, por la posible comisión del delito de “homicidio culposo” y responsabilidad profesional.
Finalmente, la titular de la FGE se pronunció sobre las inquietudes relativas a la supuesta relación familiar del médico señalado con un exfuncionario público, asegurando que el proceso se llevará a cabo con total apego a la ley. “Se aplicará la ley conforme a derecho, sin importar quiénes sean los familiares de una parte u otra”, puntualizó.