El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido en Paraguay, fue ubicado gracias al seguimiento de sus movimientos financieros y operaciones con tarjetas de crédito, señaló el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Jalil Rachid.
“Esta persona tenía movimientos financieros y turísticos, por lo que se tuvo que hacer un seguimiento exhaustivo de su actividad económica. Fue una investigación bastante compleja, tanto para México como para nosotros”, afirmó Rachid.
El funcionario explicó que “no necesariamente esos movimientos estaban a su nombre, pero sí a nombre de personas vinculadas a él”, y que “esos movimientos comerciales y financieros fueron clave para su localización y posterior aprehensión”.
Además, Bermúdez Requena permaneció prácticamente oculto en una vivienda alquilada por su esposa en la localidad de Mariano Roque Alonso. “Ingresó a Paraguay de manera clandestina. Se hizo un seguimiento a su estadía. Su esposa, finalmente, regularizó su situación migratoria y pasó a estar en el país de forma legal. Él, sin embargo, nunca ingresó por los conductos administrativos pertinentes”, detalló Rachid.
La detención de su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, por presunta participación en una red de apuestas clandestinas, también fue un elemento clave para desarticular la intención del exfuncionario de instalar una red criminal en Paraguay.
“Se están analizando nuevos indicios. A partir de este procedimiento, se abrió una nueva fase investigativa. No se descartan nuevas detenciones ni la presencia de más miembros del cártel en Paraguay”, agregó el funcionario.
Bermúdez Requena ingresó a Paraguay desde Brasil y, aunque no permaneció mucho tiempo, las autoridades pudieron rastrear sus movimientos financieros coordinando la operación con México. “México intensificó su búsqueda a partir del 5 de marzo, y es entonces cuando se compartió información clave con nuestra Secretaría Nacional de Inteligencia. Activamos todos nuestros mecanismos”, señaló Rachid.
Actualmente, el exfuncionario se encuentra detenido en la Base de Operaciones de la Senad bajo estrictas medidas de seguridad. “Por ahora, está detenido por disposición judicial en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), bajo estrictas medidas de seguridad. No sabemos cuánto tiempo permanecerá allí, pues depende de decisiones judiciales”, dijo Rachid.
Al exfuncionario se le decomisaron pasaporte, dinero en efectivo en guaraníes y pesos mexicanos, teléfonos celulares y tarjetas de crédito, entre otras pertenencias.
“Respecto a la familia, se están realizando las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no hay pruebas concluyentes que vinculen directamente a sus familiares con actividades ilícitas”, añadió el titular de la Senad, aclarando que las pesquisas continúan.
Finalmente, Rachid destacó la cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, que fue clave para coordinar la operación que permitió la captura del presunto líder de “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).