Alicia Matías Teodoro, la abuela que salvó a su nieta de la explosión de una pipa de gas en el Puente la Concordia en la alcaldía Iztapalapa, murió la noche de este viernes 12 de septiembre, informó el Gobierno de Ciudad de México.
Luego del siniestro, Matías Teodoro y su nieta recibieron atención médica inicial en el Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México.
Debido a la gravedad de las quemaduras, que afectaron el 90% de su cuerpo, Alicia fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas, especializado en el tratamiento de lesiones por quemaduras.
Parte del rescate de Alicia y su nieta quedó registrado en la cámara corporal de un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.
Las imágenes muestran a Alicia con distintas lesiones mientras caminaba sobre la vía junto a su nieta y el oficial que intervino para auxiliarlas y que las trasladó en una motocicleta hasta un hospital.
Alicia continuó de pie todo el tiempo hasta que recibió ayuda.
Tanque de la pipa se rompió al chocar con objeto: Fiscalía CDMX; descarta bache
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, determinan que el tanque de gas presentó ruptura tras chocar con un objeto.
Asimismo, la dependencia local descartó que hubiera algún bache o daños en el asfalto que propiciaran la volcadura de la pipa de gas.
“De acuerdo con las indagatorias, el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición. También se identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.
“A partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación”, detalló la Fiscalía de la CDMX.
Añadió que mantiene células de atención integral desplegadas en el lugar y en los hospitales para acompañar a las víctimas y sus familias, brindando contención psicológica, asesoría jurídica y orientación social, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la Ciudad de México.