PUEBLA, Pue.- “No hay un estado más comprometido con sus jóvenes que Puebla. Aquí no se imagina su participación, se garantiza”, afirmó el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, quien celebró el compromiso del gobierno poblano, que encabeza Alejandro Armenta, con las juventudes.
Con una noche llena de alegría, arte y entusiasmo juvenil, el Gobierno del Estado de Puebla, celebró el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2025, en el histórico San Pedro Museo de Arte. Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el enfoque del humanismo mexicano, este galardón reconoce a jóvenes que destacan en áreas clave como derechos humanos, innovación, cultura, inclusión, emprendimiento y más.
Durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la importancia de colocar a las juventudes en el centro de las políticas públicas: “Hoy, en Puebla, la juventud no solo participa, también decide. En nuestro gobierno, hay jóvenes que toman decisiones de alto nivel, porque creemos que el presente se construye con su liderazgo”, expresó ante cientos de asistentes.
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra destacó que este premio visibiliza los sueños de una generación que piensa en grande y transforma desde el arte, el deporte, la ciencia o el activismo.
Este año, cada categoría fue reconocida con un incentivo económico de 50 mil pesos, cifra que aumentó respecto a ediciones anteriores, como un claro mensaje de respaldo al talento y esfuerzo de las juventudes poblanas. Más de 350 proyectos fueron evaluados por un jurado especializado, reflejando el dinamismo y la creatividad que caracterizan a esta nueva generación. La participación histórica de mujeres, con más del 57 por ciento también marcó un hito importante en este esfuerzo por construir una sociedad más igualitaria e inclusiva.
La subsecretaria Alexa Espidio Sánchez reafirmó que el Día Estatal de la Juventud no es solo una conmemoración, sino un acto de justicia social: “Las y los jóvenes son arquitectos de la transformación. Reconocer su labor es reconocer el futuro de Puebla”.
Eduardo Domínguez Jasso, premiado en la categoría de Derechos Humanos, destacó el enfoque social de su propuesta: “Mi proyecto busca garantizar el derecho a la educación física y el juego, sobre todo en comunidades marginadas”. Agradeció el respaldo institucional que hace posible llevar talleres gratuitos a niñas y niños que hoy cuentan con nuevas oportunidades para crecer en igualdad.
El evento contó con la presencia de secretarias y secretarios del gabinete estatal, así como figuras del ámbito cultural y social, en un ambiente lleno de música, acróbatas, luces, comida típica y alegría desbordante. Con esta premiación, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con una política pública cercana, activa y transformadora, que reconoce que la juventud no es sólo esperanza, sino motor real del cambio social. Desde los territorios hasta la toma de decisiones, la juventud poblana demuestra que el futuro ya está aquí.