destituyen al embajador británico por sus vínculos con Epstein

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ordenó este jueves el cese del embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, a raíz de la publicación de documentos que dan cuenta de su estrecha relación con el magnate Jeffrey Epstein, vinculado con el tráfico de menores.

Un día después de reiterar en la Cámara de los Comunes su “plena confianza” en Mandelson, el jefe de Gobierno terminó por pedir a la ministra de Exteriores, Yvette Coopeer, que le aparte del puesto, a raíz de la “información adicional” que salió a la luz.

“Los correos electrónicos muestran que la intensidad y amplitud de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein es sustancialmente diferente de la que se sabía en el momento de su designación”, reza una nota difundida por la propia Embajada, según la cadena BBC.

En particular, Starmer recrimina al embajador declaraciones como que la primera condena contra el magnate “fue un error”. “En vista de todo esto, y teniendo en cuenta a las víctimas de los delitos de Epstein, (Mandelson) fue apartado como embajador con efecto inmediato”, confirmó.

La oposición había intensificado en las últimas horas la presión sobre el Gobierno británico a raíz de que Mandelson apareció entre las personas que felicitaron el cumpleaños a Epstein en 2003, con un mensaje en el que le describía como su “mejor colega”.

El embajador calificó de “muy vergonzosas” estas palabras, aunque defendió que “nunca” presenció ni sospechó de ninguna “actividad criminal” por parte del empresario, que se suicidó en agosto de 2019 cuando estaba bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

También te puede gustar