CAPTURAN A ‘EL TORMENTA JUNIOR’ QUIEN SE IDENTIFICA COMO LÍDER DEL CARTEL DEL GOLFO

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas informó este domingo de la detención de Ezequiel Cárdenas Rivera, conocido como “El Tormenta Junior”, y a quien se identifica como el líder de “Los Escorpiones”, célula del Cártel del Golfo (CDG).

En un breve comunicado, informó que la detención la realizaron elementos de la Guardia Estatal en la colonia Villa España de Matamoros, durante sus recorridos de seguridad y vigilancia.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la captura tuvo lugar a las 12:55 horas del domingo, entre las calles Pedro de Alvarado e Infante Elena, frente a un Oxxo.

El gobierno tamaulipeco detalló que los elementos marcaron el alto a la camioneta en la que se trasladaba Cárdenas, quien estaba en “estado de ebriedad”.

En el registro de detenciones, Cárdenas Rivera, de 37 años de edad, es señalado como un hombre de complexión fuerte, piel clara, cabello negro y barba, con una estatura aproximada de 1.85 metros, y que al ser detenido, vestía camisa y pantalones cortos verdes, acompañados de tenis blancos.

Los agentes aseguraron el vehículo, así como un arma corta, un cargador y cinco cartuchos que fueron encontrados al ser inspeccionada la camioneta.

Cárdenas, quien es hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén alias “El Tony Tormenta”, líder del Cártel del Golfo que fue abatido en un operativo en de la Marina 2010, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

El 29 de noviembre de 2011, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México detuvieron a cinco presuntos delincuentes en Tamaulipas, entre ellos Ezequiel Cárdenas Rivera, entonces de 23 años, junto con otros supuestos miembros del Cártel del Golfo (CDG).

En febrero de este año, el gobierno de Donald Trump designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y globales. Entre estos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (CDN), el Cártel del Golfo (CDG), la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Esta medida permite a Estados Unidos imponer sanciones financieras, restricciones de viaje y fortalecer la cooperación internacional para combatir el crimen organizado transnacional.

También te puede gustar