La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes en la mañanera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que la Ciudad de México es la ciudad más peligrosa de toda América Latina.
Las declaraciones del mandatario estadounidense se dieron en el contexto de su anuncio de que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington D.C. y activará las tropas de la Guardia Nacional como parte de una campaña para controlar el crimen y “restablecer el orden público” en la capital.
Acusando que D.C. está en “caos” y sumida en crimen, fue que destacó que, de no atenderse, terminaría como la capital mexicana, la “más peligrosa” de Latam.
Ante ello, Sheinbaum, reiterando la respuesta de la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, aseguró que en algo no se equivocó Trump, y es en que Washington tiene mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.
“No estamos de acuerdo cuando dijo que es la ciudad más insegura de América Latina, porque ahí si, no es”.
Así procedió a afirmar que la tasa en CDMX es de 10 por cada 100 mil habitantes, un 60% menor a la que registra Washington, con 27.
El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos de 2024 en los que se ve que Washington -donde se registraron 27.54 por cada 100 mil habitantes- lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.
Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.
Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses “también tienen problemas” de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
En Washington, los crímenes violentos han caído un 26% en lo que va de año y los homicidios un 12%, sin embargo, en proporción al número de habitantes de la capital -unos 700 mil-, sigue siendo mucho más alta que otras capitales.