Esta semana se comunicó la muerte de Teresa Ferrer, actriz de la industria del entretenimiento para adultos, que en la última parte de su vida luchó para que el Estado mexicano le garantizara atención médica integral, comenzando por medicinas que no encontró en una farmacia del IMSS Bienestar.
La hidalguense, que oficialmente llevaba el nombre de Grecia Indra Martínez Gutiérrez, padeció una neumonía atípica, que se agravó por enfermedades crónicas.
El 17 de mayo, Ferrer acudió a la clínica sur de la Cruz Roja en Pachuca, Hidalgo, ya que presentó diversos síntomas como mareos, dolor de cabeza, escalofríos, dolor en el pecho y fiebre, por lo cual, fue diagnosticada con un cuadro de neumonía atípica, según la demanda de amparo que presentaron abogados de oficio.
Después de varios días sin mejoría y sin posibilidad económica de seguir costeando su estadía en la clínica sur, el 1 de junio de 2025, sus familiares tuvieron la necesidad de solicitar un traslado para el Hospital General de Pachuca, Hidalgo, perteneciente al IMSS Bienestar.
Según la demanda de amparo, en el hospital público les indicaron que los medicamentos que fueran prescritos serían a costa de la enferma.
“Al día de la presentación de la demanda, la promovente refiere que ya no cuentan con recursos económicos para seguir adquiriendo ‘por cuenta propia’ los medicamentos requeridos”.
El día de la presentación de la demanda de amparo, 11 de junio de 2025, le prescribieron dos nuevas recetas, y al acudir al área de farmacia le indicaron a su madre que no contaban con la medicina necesaria para su padecimiento.
La madre de Ferrer narró en la demanda que ya no contaba con recursos para atender el padecimiento de su hija y así lograr su recuperación.
La jueza Daniela León Linarte recibió el caso. Determinó rápidamente girar una suspensión provisional para ordenar que se le dieran “atención médica integral, oportuna, pronta, debida y urgente que en derecho corresponda, así como que se realicen los estudios necesarios y se le proporcionen todos los medicamentos que requiere para su pronta recuperación, y de ser el caso, siempre que no se ponga en peligro su vida, sea trasladada a un hospital de especialidades, a fin de garantizar su derecho fundamental a la salud y, por ende, su integridad personal”.
La suspensión dice claramente que la orden debe ser atendida por el sistema de salud, para garantizar los derechos establecidos en la Constitución.
El 13 de junio de 2025 un trabajador del Poder judicial constató que la ciudadana no podía ratificar la demanda de amparo, ya que se encontraba interna en el Hospital General de Pachuca, en terapia intensiva, intubada y sedada, diagnosticada con neumonía adquirida, dos enfermedades crónicas y anemia Gradual.
La jueza determinó dar acceso a la demanda, para priorizar la vida de la ciudadana.
En el expediente se adjuntaron 11 recetas médicas expedidas por el Hospital General de Pachuca, Hidalgo, perteneciente al IMSS Bienestar.
La audiencia constitucional, clave para definir el amparo, estaba citada hasta el 5 de agosto de 2025.
Teresa Ferrer participó en producciones nacionales y tenía activas sus redes personales en la creación de contenido para adultos.
La productora Sexmex lamentó la muerte de la actriz hidalguense. El director de la empresa, Fernando Draco escribió:
Descanse en paz Teresa Ferrer, una gran mujer y excelente ser humano. Siempre recordaremos su calidez como persona, su gran actitud ante cualquier situación y tantas otras cualidades como persona y como artista. Deja un gran legado y un imborrable hermoso recuerdo como amiga para todo el equipo de Sexmex.