Senadores de oposición criticaron el nombramiento de Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, como representante de México en la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmado por el Gobierno Federal.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró que el nombramiento es una falta de respeto a las miles de víctimas que se cobró la pandemia de COVID-19 por la “negligencia criminal” con la que actuó.
Ese nombramiento es inaceptable: es una afrenta para las víctimas de la pandemia y para el gremio médico nacional. El manejo criminal de la pandemia de un funcionario negligente y criminal no puede ser premiado y merece nuestra condena y nuestro rechazo”, manifestó.
Por su parte, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve, manifestó que el nombramiento “seguramente” fue impulsado por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.
No es un premio, es el premio a la impunidad. Es el saldo de una gestión criminal que dejó 215 mil huérfanos y una herida abierta en millones de hogares”, expresó.
Además, desde el Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó que es “absolutamente inaceptable que quien fue responsable de una de las peores gestiones de salud pública ahora represente a México ante un organismo internacional”.
Hugo López-Gatell se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Además, fue el rostro de la estrategia de salud en México contra la pandemia de COVID-19, siendo muy criticado por el manejo de la misma que dejó, según reportes independientes, más de 800 mil muertes por este virus.
También fue señalado como uno de los responsables por el desabasto de medicamentos registrado en el sexenio pasado.
En 2023, buscó la candidatura por la Cuarta Transformación a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero no la consiguió al perder la encuesta.
Regresó de nueva cuenta al Gobierno de López-Obrador, aunque ahora como asesor en temas de salud pública, encargó que concluyó el 30 de septiembre de 2024.