33% del gasto sexenal de publicidad oficial del Gobierno de Amlo

Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, expone que el gasto en publicidad oficial se concentra en pocos medios y gobiernos estatales, con poca transparencia y discrecionalidad persistentes.

Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, explicó en Aristegui en Vivo que el gasto en publicidad oficial de México se desplazó hacia los gobiernos estatales, concentrando el 70%, mientras la Federación ejerce el 29-30%.

Maldonado señaló que “hubo un pequeño pico de gasto en el 2024, lo cual indica que en coyunturas políticas, en este caso el proceso electoral, sí se aumentó, pero en realidad se mantuvo muy bajo el gasto en publicidad oficial”.

Sobre la concentración mediática, afirmó que “el 46% del presupuesto federal de publicidad oficial durante los seis años del gobierno de López Obrador se concentró en seis medios”.

El director también denunció que “los cuatro principales medios… concentran el 33% total del gasto sexenal”, lo que evidencia “una asignación de manera discrecional” que afecta la pluralidad.

Sobre la transparencia, agregó que “en la Ciudad de México solo se transparentó el 44% de los contratos” y que en estados “hay una enorme opacidad”, además de que “no hay topes presupuestales, mucho menos criterios de asignación”.

Maldonado repasó la importancia de los fallos de la Suprema Corte sobre el tema, resaltando que “la Corte dice que es un estado de cosas inconstitucional mientras no existan esos criterios claros de asignación”.

En otro tema, sobre la exoneración de Juan Carlos ‘G’ en el caso Pegasus, declaró que “mucho ruido y pocas nueces” caracteriza la sentencia y apuntó que “no vemos una judicatura… preparada para el procesamiento de casos tan complejos”.

Finalmente, Maldonado destacó que “estos casos no llegan todos los días a los tribunales” y que se amerita “una visión con contexto, entendiendo que esto es un delito esencialmente de naturaleza política, cuando viene desde las altas esferas del Estado y hay toda una intención de ocultar lo ocurrido”.

También te puede gustar