10 AÑOS DE PRISIÓN PARA QUIENES PUBLIQUEN EMPLEOS FALSOS

Tras revelar un esquema de enganches a entrevistas laborales falsas que derivaron en abusos sexuales, la diputada Celia Bonaga (PAN) presentó una iniciativa en el Congreso de Puebla para sancionar con hasta 10 años de cárcel a quien publique ofertas fraudulentas con fines ilícitos.

La propuesta, presentada el 15 de julio, busca adicionar el artículo 481 al Código Penal estatal, tipificando como delito la difusión de cualquier tipo de anuncio –empleos, becas o invitaciones online– si se emplea para facilitar delitos sexuales, trata de personas o corrupción de menores .

La iniciativa surge tras el caso ocurrido en abril, donde una joven acudió a una supuesta entrevista de trabajo en un Walmart de avenida Reforma, en Ciudad de Puebla, y terminó abordada contra su voluntad, violada en un hotel y extorsionada con la grabación de los hechos .

Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Idamis Pastor, indicó que no hay más casos registrado públicamente, colectivos feministas como Voz de los DesaparecidosCAFIS y REDefine alertan que este tipo de engaños en plataformas digitales, incluidas “Computrabajo”, han captado a mujeres universitarias para explotación sexual .

La diputada Bonaga explica que la nueva figura jurídica penaliza con 6 a 10 años de prisión y multas de entre 33 942 y 101 826 pesos, ajustadas por el valor de la UMA. Si la víctima es menor, vulnerable o participa un servidor público, la pena podría aumentar hasta un 50 % .

Se prevé que el artículo 481 cubra “publicaciones, convocatorias, becas, invitaciones a videojuegos en línea o cualquier contenido informativo” si están destinados a inducir delitos tipificados en el Código Penal local. Además, en abril Bonaga ya había presentado una iniciativa similar respecto a ese tipo de delitos .

La propuesta ya fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, donde será analizada y dictaminada. De aprobarse, representaría una vía más para proteger a las mujeres de Puebla frente a la creciente amenaza de fraudes laborales con fines sexuales.

También te puede gustar